La moda del marketing de afiliados

Quizás no es tan moda el marketing de afiliados, porque lleva trabajándose más de 30 años, solo que en los últimos tiempos a través de los creadores de contenido se han dado a conocer nuevas maneras en que las marcas pueden trabajar con esta estrategia.

Hablemos un poco del programa de afiliados de Amazon : pareciera ser sencillo, y que cualquier persona puede generar ingresos a través de las compras que hagan sus usuarios por medio del link de afiliados; es por eso que aqui te vamos a explicar cómo funciona en la práctica, y nuestra opinión sobre estas plataformas que tienen sus propios programas para afiliados.

Primero que todo, vamos a hablar sobre por qué es una buena herramienta para las empresas que ofrecen servicios y/o productos. En primer lugar puedes llegar a nuevos usuarios a los que no podrías llegar por otros medios, funciona como el voz a voz pero en el ámbito web, además solo pagas por los resultados, esto quiere decir que no pagas por impresiones o clics sino en la mayoría de casos por leads o ventas, por último el usuario se ve beneficiado porque las recomendaciones suelen ser muy acotadas a lo que está buscando.

¿Qué opinamos sobre el marketing de afiliación?

Es una buena herramienta si como empresa quieres:

  1. Llegar a nuevos usuarios y rastrearlos, ya que mediante la IP, hoy en día se puede conocer el tiempo de navegación, dónde dió click, por qué web entró, y si generas enlaces de afiliación sabrás de qué red exactamente viene, esto permite medir el rendimiento de cada una y la optimización de las pautas.
  2. Probar nuevas formas de vender tu producto; si por ejemplo has probado google ads, redes sociales y te gustaría tener nuevas maneras de vender, planteate probar con algunos afiliados, pueden ser algunos blog, algunas web de noticias, agencias de marketing especializadas en tráfico display, pop, push, native, etc ... (como nosotros 🙂 )

Para ti que quizás estas pensando en afiliarte con una marca, ten en cuenta que:

  1. Asegúrate de que la marca tenga tus mismos valores, no te afilies con marcas que no tienen nada que ver con tu contenido, ni con tu forma de transmitir los mensajes porque spoiler, tus usuarios lo notarán.
  2. Ten presente tus métricas para que puedas brindarle al anunciante unas estadísticas claras sobre el alcance que puedes tener a través de la promoción del producto/ servicio.

Por último es importante resaltar que aunque es un negocio y el anunciante quiere vender más, y el afiliado quiere comisionar más sobre lo que vende a través de su enlace, solo merece la pena la colaboración si es transparente, no se trata de que el usuario final pierda con un producto que no tiene nada que ver con lo que se esperaba y jugar con sus expectativas, o que el anunciante no sea justo con la comisión a pagar al afiliado, ni tampoco que el afiliado no genere tráfico de calidad para la web de el anunciante, es una cadena de win-win y es importante que todos sean transparentes para que el negocio prospere.

Si tienes dudas, o estás buscando nuevos usuarios para tu empresa, contáctanos! s

¿Tienes algún
proyecto en mente?

Cuéntanos más
© 2023 Almma Marketing OÜ