En los últimos años hemos visto un gran esfuerzo de las empresas, grandes y pequeñas, por incluir en sus estrategias el marketing social. En este articulo queremos reflexionar sobre este termino que es explotado por cientos de marcas que realizan campañas alrededor de una supuesta apuesta por el bienestar social. Un ejemplo de lo anterior son las marcas de moda "fast fashion" que venden ropa a bajo precio y utilizan etiquetas en sus prendas asegurando que utilizan materiales reciclados y con menos impacto para el ambiente, ocultando que en sus procesos productivos contaminan los recursos naturales de los países donde producen y además ofrecen salarios y condiciones precarias a los trabajadores que trabajan para sus fabricas.
Philip Kotler, considerado el padre del marketing moderno, define el marketing social como “el diseño, implantación y control de programas que buscan incrementar la aceptación de una idea o causa social en determinados grupos objetivo”.
Fuente: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/marketing-social-sirve/
Por lo anterior, podemos afirmar que las marcas que realmente hacen marketing social son empresas que están comprometidas tanto con sus procesos internos como con su impacto en el mercado; es decir: se preocupan por el bienestar de todos los actores involucrados en su cadena de producción y una vez el producto llega al mercado, también tienen en cuenta cuál será el impacto de su producto en el mercado y como pueden hacer que sea positivo, todo este proceso necesita de una estrategia y un mensaje claro que permita comunicarlo a los clientes. Esto es el verdadero marketing digital, no lo son las empresas que intentan lavar su imagen haciendo pequeños esfuerzos solo con el fin de poder sacar un mensaje de responsabilidad social.
Hace poco encontramos un buen ejemplo de marketing social en la vida real, este es el mensaje de Orangutan Coffee, un proyecto que combina la conservación de especies y hábitats con la producción sostenible de café y la responsabilidad social corporativa.
¿Cómo llego su mensaje a nosotros? Porque cuando nos trajeron la taza de café que habíamos pedido, venía acompañando del siguiente sobre de azúcar, dónde se leía: “¿Un café y cambiamos el mundo?”. Este mensaje fue suficiente para llamar nuestra atención y leer la pequeña descripción que encontramos al otro lado del sobre.

Ahora bien ¿Por qué es importante que haya marketing social en nuestra sociedad?
La respuesta es sencillo: porque necesitamos empresas y proyectos que se pregunten cuál es su objetivo más allá de la generación de capital y cuál es el impacto que pueden tener con sus productos. Para nosotros el marketing social empieza cuando una empresa se pregunta, por ejemplo, ¿nuestro producto ayuda al esfuerzo global por revertir los problemas medio ambientales?, ¿está afectando nuestros ecosistema?, ¿pagamos salarios dignos a todos los involucrados en la cadena de producción y distribución?, ¿qué impacto esta generando mi producto en la sociedad?, ¿estamos mejorando la calidad de vida a alguien con nuestro producto?.
De cara al futuro global, tendríamos que generar una conciencia empresarial que nos permita apostar más por negocios con responsabilidad social desde sus fundamentos y luego que puedan proyectar su filosofía apoyados en el marketing digital; en lugar de tener empresas con cero o muy poco compromiso con nuestra sociedad y que expresen su apoyo a las iniciativas sociales, simplemente por lavar su imagen con los clientes. Por último, parte de la responsabilidad también la tenemos cuando somos consumidores, cuando compramos debemos preocuparnos por saber que hay detrás de la marca que estamos eligiendo, ¿estamos de acuerdo con su filosofía, sus principios y sus valores?
Más que empresas que hagan marketing social, lo que necesitamos son empresas socialmente responsables que hacen marketing 🙂
Si necesitas asesoría relacionada al marketing social, podemos ayudarte. Contáctanos!
Para nosotros una estrategia de marketing digital siempre debe estar hecha a medida para cada negocio, una buena estrategia implica pensar por fuera de nuestra zona segura para estimular la generación de ideas distintas e innovadoras que ayuden a lograr los objetivos de nuestro negocio; por esto, las estrategias exitosas siempre van de la mano de la creatividad. Cuando hablamos de tener una estrategia de marketing digital 360, no hablamos de estar presentes en todos los posibles canales que ofrece el internet, esto sería como navegar sin rumbo fijo. A lo que nos referimos es a definir sesiones de ideación periódicas (trimestrales, semestrales o anuales) para evaluar la evolución de nuestro negocio en internet durante el ultimo periodo, ver que se puede mejorar y además hacer un seguimiento de nuevas tecnologías y tendencias que nuestra empresa pueda empezar a adoptar.
¿Cómo empezar tu estrategia de marketing digital?
El primer paso es cuestionarse cuales son los canales y las herramientas (web, redes sociales, SEO, SEM, etc...) que nuestro negocio necesita y por qué. En este punto es importante tener presente que no necesariamente debes hacerlo todo para tener una estrategia 360, todas las decisiones deben ser estratégicas y al empezar es recomendable empezar con pocos canales y herramientas para poder enfocar y optimizar los recursos de nuestra empresa en base a nuestros objetivos más importantes a día de hoy.
Una estrategia de marketing digital 360, desde nuestra perspectiva, nos permite hacer un seguimiento constante al posicionamiento de nuestra marca y negocio en internet; esto es primordial para identificar mejoras y optimizaciones que podamos hacer en las plataformas que utilizamos y que son nuestro medio para llegar a nuevos clientes y fidelizar a nuestros clientes actuales.
Es cierto que una estrategia de marketing 360 completa también debe considerar los medios tradicionales impresos o de publicidad exterior, pero aquí nos enfocamos puramente en los medios digitales que es donde Almma puede aportar valor a tu negocio.
Habiendo mencionado todo lo anterior, a continuación encontrarás dos de las razones más importantes de por qué deberías tener una estrategia de marketing digital 360:
1. Es un modo eficaz y eficiente para garantizar que la voz y filosofía de nuestra marca: así garantizamos que nuestro negocio sea uniforme y coherente en cualquiera de los canales que estemos utilizando para promocionarnos, esto significa tener un público bien definido y un mensaje alineado sin importar si los clientes están viendo nuestra marca, por ejemplo, en Instagram o en LinkedIn. Esto garantiza un mejor posicionamiento y recordación.
2. Nos vuelve más resilientes ante posibles fallos técnicos: al trabajar en una estrategia, siempre tenemos en cuenta posibles errores, esto nos permite planear qué hacer en casos donde uno de nuestros canales falla. Por ejemplo: piensa que tienes un eCommerce y por una falla en los servidores tu página web se cae por 24 horas, sin una estrategia seguramente pasarías todo este tiempo sin poder ofrecer soluciones a tus clientes. Sin embargo, durante la sesión de planeación pudiste haber decidido estratégicamente que vas a asignar 50% de tus recursos a ventas por tu página web y otro 50% por redes sociales como Instagram o WhatsApp; es cierto que esto no va a evitar que muchos clientes vean el error en tu página, pero si te abre la posibilidad de redirigir todo este tráfico a otro canal donde puedes garantizar el servicio de tu negocio.
En conclusión: siempre es mejor diversificar en tus estrategia de marketing digital 360. No pongas todos los huevos en una misma canasta, así evitaras dolores de cabeza. Por supuesto, antes de acabar recuerda que si tienes alguna duda puedes escribirnos, y si percibes que podemos ser un aliado para el desarrollo de tu marca, contáctanos!
Bienvenidx a nuestro blog, aquí encontrarás opiniones, reflexiones y noticias. Esperamos que nuestro contenido aporte valor para ti y para tu empresa o negocio. Queremos aprovechar este espacio para hablar de temas, como el marketing digital estratégico, que otras agencias protegen como tesoros por temor a compartir y difundir conocimiento. Para nosotros en Almma es importante dar herramientas a nuestros clientes para que trabajemos mano a mano en la definición y mejora de las estrategias digitales que desarrollamos. Por supuesto nuestros artículos tienen nuestra perspectiva sobre los temas, pero creemos que esto ayuda a iniciar una conversación constructiva.
Aclaramos que no tenemos la verdad absoluta sobre el marketing digital, intentamos aterrizar los temas y explicarlos lo mejor que podemos. Por eso te animamos a contrastar lo que lees aquí con otras fuentes y a que nos contactes si tienes alguna duda, comentario o sugerencia.
¿Qué es el marketing digital estratégico?
Para nosotros en Almma, el marketing digital es una plataforma que permite a todo tipo de negocios tener una especie de altavoz en el gran océano digital de internet para lograr captar la atención de sus clientes. Este altavoz no solo lo puedes utilizar para vender más, también lo puedes aprovechar para posicionar tu visión y lo que hace que tu negocio diferente a los demás.
¿Por qué es importante el marketing digital estratégico?
Es importante porque como dueño de un negocio tu quieres llegar a más personas (somos más de 8,000 miles de millones de personas en el mundo), seguramente hay muchas que no solo estarían interesadas en comprarte, sino que además resuenan con la visión o filosofía de tu negocio o simplemente les gusta mucho el contenido que compartes por canales digitales: redes sociales, página web, etc...
Un ejemplo de esto, puede ser la razón por la que llegaste a nuestro post, puede que estes interesado en nuestros servicios, pero tal vez simplemente te estas preguntando ¿por qué necesito tener un plan de marketing?, ¿para qué una estrategia?. Pues así mismo funciona todo este mundo del marketing digital
Ahora nos queda la segunda palabra en cuestión: "estratégico", y esto simplemente quiere decir que no deberías lanzarte al mundo del marketing digital sin hacer previamente un plan estructurado, con objetivos claros. En otras palabras, no publiques por publicar, no te montes una web por tenerla, no hagas google ads porque si, o porque "los demás hacen y les funciona".
Todo lo anterior solo deberías hacerlo si hace parte de tu estrategia, es muy recomendable permitir que algún especialista con una visión externa de tu negocio, que no esté en el día a día de la empresa haga un análisis de la situación actual y pueda proponer lo que considera que podría funcionar. Luego si lo quieres ejecutar o no esta en tus manos.
En resumen, cuando hablamos de marketing digital estratégico estamos es importante tener claro qué es lo que quieres transmitir por aquel altavoz que mencionábamos más arriba, así las personas van a entender lo que tu haces y podrán conectar fácilmente con tu negocio. Nunca lo hagas sin un plan en mente.
¿Qué gano con una buena estrategia de marketing digital?
A continuación mencionaremos tres de las principales razones razones, pero seguro que hay muchas más:
1. Dejaras de malgastar tu dinero: Cuando preparas una estrategia, tienes claro cuánto vas gastar en cada medio, por ejemplo: vas a invertir $ 10 USD diarios en Meta, $ 10 USD diarios en Google Ads, así podrás calcular tus perdidas y ganancias con facilidad. Si empiezas sin ninguna estrategia, puede ser que inviertas $ 1.000 USD en diferentes medios y no logres ninguno de tus objetivos, vas a perder tu dinero y lo que es peor, no tendrás idea de qué fue lo que salió mal.
2. Tendrás mucho más tiempo libre para dedicarte a hacer crecer tu negocio: Cuando tienes una buena estrategia en marcha, notarás que realmente no necesitas dedicar tanto tiempo como parece, vas a estar más feliz sabiendo cuando invertirás cada mes en tu presencia digital e incluso si lo prefieres, puedes contratar a un equipo como Almma para que controle la evolución de tu estrategia, revise las métricas y ajuste todo lo necesario para mantener un buen desempeño, seguro esto te va a muchos dolores de cabeza de cuando aprendes a base de pruebas y errores que normalmente cuestan dinero.
3. Si contratas un servicio externo, tendrás siempre una visión fresca de tu negocio: Además de ahorrar tiempo y dinero, un equipo externo puede ser un gran aliado para la estrategia empresarial de tu negocio. Piensa en Almma, ofrecemos nuestros servicios a todo tipo de pequeñas empresas, esto nos ofrece una ventaja de saber que está pasando a nivel general, estamos al tanto de las últimas tendencias y sabemos por experiencia que funciona y que no; al trabajar con nosotros, utilizamos todo este conocimiento para ofrecerte una excelente estrategia digital.
Por supuesto, antes de terminar, queremos recordarte que si tienes alguna duda o sugerencia puedes escribirnos más abajo; y si percibes que podemos ser un aliado para el desarrollo de tu negocio, ¡contáctanos!.